En L´abeyeru producimos mieles y productos apícolas siguiendo los procedimientos tradicionales, con los mayores estándares de calidad y de una forma totalmente artesanal.

Nuestros colmenares se encuentran ubicados en algunos de los ecosistemas naturales más puros y naturales, como es el caso de la Reserva de La Biosfera de Redes, donde los elementos naturales empleados por nuestras abejas,  flora y  agua, alcanzan los estándares de pureza máximos de los que se pueden disfrutar en la actualidad.

Nuestros productos provienen, en exclusiva, de nuestras propias colmenas, garantizando de esta manera que los productos que comercializamos se encuentran, durante todo su proceso de producción, bajo un estricto control de calidad, lo que hace a los mismos unos productos gourmet, al nivel de los paladares más exquisitos.

La variada y rica flora, tanto en cantidad como en calidad,  produce unas mieles de unos sabores y matices inigualables. Presentando una variedad de mieles con unas propiedades organolépticas excepcionales.

Nuestro sistema de producción es fanático con el respeto al medioambiente, desde cada uno de los procesos intermedios.

En  L´abeyeru   todas nuestras abejas pertenecen a la especie autóctona.

Nuestras mieles

null

Brezo

null

Eucalipto

null

Castaño

null

Calluna

Enamorados de la miel!

La producción artesanal de nuestros productos,  es una producción de productos agrícolas y ganaderos en los que durante su proceso de producción no se utilizan elementos (abonos, alimentos, pesticidas, etc.) químicos de síntesis, ni técnicas no respetuosas con el medio ambiente, ni tampoco organismos genéticamente modificados.

Este sistema de producción, es mucho más, en realidad es una filosofía que pretende encajar la actividad humana dentro de un proceso compatible con el entorno, utilizando técnicas que sean respetuosas con el medio ambiente.

Este modo de producción de alimentos no es una invención moderna sino que ha sido el sistema utilizado por la humanidad durante siglos, hasta que se ha producido la revolución industrial, la globalización  y el comercio mundial.

La consecuencia de estas prácticas es la obtención de productos saludables de gran calidad,  cuya ingesta por parte de los seres vivos es beneficiosa sobre los efectos para la salud y el bienestar.

Otra gran consecuencia de estas prácticas es el respeto hacia el entorno natural, respetando los ciclos vegetativos y vitales naturales, respetando el equilibrio de los ecosistemas naturales así como el bienestar de los seres vivos que con ellos interrelacionan.

En el L´abeyeru   se procede con un escrupuloso respeto durante todas las fases del proceso tanto al entorno como a nuestras abejas, con el fin de que su devenir sea lo más aproximado posible a su evolución natural, utilizando exclusivamente, abejas cuyo genotipo es el especifico de la zona, siendo así animales más adaptados al medio que los  que se puedan introducir foráneamente, redundando en mejores rendimientos.

El L´abeyeru   incorpora un sistema de gestión apícola que basado en las prácticas más tradicionales de la apicultura se  ha mejorado con aquellas evoluciones técnicas  y modernas  tecnologías, todo ello estrictamente respetuoso con el medio ambiente, que derivan en un producto final con unos  altos estándares de calidad, como son nuestros productos.

Las principales parámetros que rigen nuestro modo de explotación de las colmenas, en forma tradicional, se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Sanidad: L´abeyeru  reduce, al mínimo posible,  el uso de productos químicos de síntesis. (Acaricidas, antibióticos, etc.). La salud de los enjambres se basa, principalmente, en prácticas preventivas y de gestión zoosanitaria.
  • Emplazamientos: Los asentamientos apícolas del L´abeyeru están ubicados en zonas con ecosistemas naturales con abundante flora, sin cultivos transgénicos, sin tratamientos de pesticidas, con vegetación natural, pureza y abundancia de aguas y en general ausencia de fuentes contaminantes del entorno.